
Esta enfermedad es un quiste del epidídimo, es decir, una formación en la que se acumula líquido. El quiste en sí está ubicado en una cápsula, es decir, rodeado por una densa membrana fibrosa. El epidídimo produce constantemente un fluido que asegura la maduración y el movimiento de los espermatozoides. Al mismo tiempo, los conductos testiculares deben ser vaciados periódicamente. Cuando este proceso se altera y el apéndice se llena de líquido, se forma un quiste en él.
Contenido
Síntomas
El espermatocele se puede detectar de forma independiente: el quiste se nota al tacto como una formación densa y elástica redondeada, se puede ubicar en la cabeza o cola del epidídimo, así como en el cordón espermático.
Generalmente, el quiste crece muy lentamente y no afecta la función reproductiva masculina. En la mayoría de los casos, es pequeño en tamaño, por lo que no es muy notable y no interfiere en la vida. Pero sucede que un quiste aumenta de volumen e incluso alcanza el volumen del testículo en sí. A veces se vuelve doloroso. Puede haber sensaciones de presión en el escroto, molestias al sentarse o caminar.
Descripción
El espermatocele es causado por enfermedades inflamatorias y lesiones del escroto, pero la enfermedad puede ser congénita. Entonces se debe a una violación de la formación de órganos del sistema urogenital en el proceso de desarrollo embrionario.
Un quiste del epidídimo del testículo no representa un gran peligro para la salud y la vida del hombre y, en la mayoría de los casos, no se trata. A menos que, por supuesto, la educación no sea demasiado grande y no afecte la producción y la viabilidad de los espermatozoides.
Tratamiento de los quistes prescritos en aquellos casos en los que se acompaña de dolor intenso.
Diagnósticos
El diagnóstico se basa en la palpación y palpación de los genitales. Por lo tanto, un examen realizado por un urólogo experimentado garantiza el diagnóstico correcto. Para aclararlo y descubrir las causas de la enfermedad, el médico prescribe una ecografía del escroto. La ecografía puede determinar con precisión la ubicación del quiste del epidídimo y su tamaño.
Tratamiento
El quiste del epidídimo es perfectamente seguro para la salud, por lo que en la mayoría de los casos no se toca. De hecho, el único método de tratamiento es la cirugía para la extirpación del quiste del epidídimo. En este caso, el cirujano intenta preservar la integridad del testículo para hacer que la sutura en el testículo sea menos notable. Si la cicatriz permanece, puede provocar tales cambios en el apéndice, lo que lleva a una violación de la producción y el movimiento de esperma. Y esto está lleno de esterilidad.
Por lo tanto, las operaciones con espermatocele se realizan mediante microcirugía y zoom óptico.
Prevención
Dado que las lesiones son una causa común de espermatocele, el escroto debe protegerse de ellas. Y si se produjo la lesión, consulte rápidamente a un médico y realice una ecografía. Los moretones escrotales pueden conducir al desarrollo de otras enfermedades de los órganos genitales.
En las enfermedades inflamatorias de los órganos del escroto, especialmente en la epididimitis y la epididimoorquitis, es necesario iniciar el tratamiento a tiempo, de lo contrario, pueden provocar el desarrollo de espermatocele.