Dolor de Cabeza y Mareos
Dolor de Cabeza y Mareos

Las personas que padecen dolor de cabeza y mareos, normalmente suelen ser personas que tienen migrañas.

Estos efectos suelen ser preocupantes, pero pueden mejorar con un buen tratamiento. Se puede solucionar con medicamentos y terapias para ayudar a disminuir los síntomas de las migrañas.

Problemas de la Vista

Una de cada cuatro personas que sufren migrañas tienen los síntomas de:

  • Luces parpadeantes
  • Manchas de luz
  • Puntos Ciegos
  • Líneas onduladas en tu campo de visión

Normalmente los problemas de visión suelen ser de 20 minutos a 1 hora antes de llegar al dolor de cabeza.

La migraña retiniana tiene varios síntomas visuales, como ceguera en un ojo, antes y durante el dolor de cabeza.

Puede tener otras afecciones graves con el nervio óptico.

Vértigo y Mareos

Las migrañas suelen ser una de las principales causas de los mareos. Una cuarta parte de la población sufre de migrañas, que suele ser síntomas incómodos.

Se pueden sentir mareados o inestables: los mareos o vértigos hacen que pueda parecer que todo a su alrededor está dando vueltas. Se puede producir antes o durante el dolor de cabeza.

Puede durar unos segundo o incluso varios días, esta sensación está relacionada con tu oído interno.

Las personas que tienen vértigo con sus migrañas suelen tener problemas de oído y audición, con sonido de zumbidos o pitidos en sus oídos.

La migraña de tipo basilar, es la migraña con aura de tipo tronco encefálico, suele ser la causa más probable por la que se tiene vértigo.

Suele causar zumbidos en los oídos, perdida de visión y dificultad en la coordinación.

Algunos pacientes que tienen vértigo o mareos causados por las migrañas no suelen presentar este síntoma hasta varios años después de los dolores de cabeza.

Los doctores pueden tener dificultades para poder diagnostica el vértigo causado por la migraña. Suele suceder por que los que sufren dolor de cabeza también tienen otras afecciones que causan mareos, como suele ser la ansiedad y la presión arterial baja, que va relacionado con la posición de su cuerpo.

Tratamiento para migrañas y síntomas relacionados

Para poder disminuir o deshacerse del dolor de cabeza y sus problemas, hay personas que cambian de hábitos diarios:

  • Dejar de fumar
  • Bajar el nivel de estres
  • Hacer ejercicio regular mente
  • Evitar los alimentos como el chocolate, maní o el vino.

No hay un medicamento que funcione con seguridad para las migrañas. Pero hay opciones que solas o en combinación de otras pueden aliviar los dolores de cabeza, mareos y vértigo.

Algunas de ellas bloquean las migrañas antes de que estas puedan empezar:

  • Amitriptilina (antidepresivo)
  • Verapamilo, usado para la presión arterial, dolor de pecho o ritmo cardiaco
  • Topiramato, un medicamento que se usa para las convulsiones
  • Erenumab (Aimovig), un inhibidor de CGRP que bloquea los efectos de las moléculas peptídicas relacionadas con el gen de la calcitonina

El medico puede recetar medicamentos triptanos como es el sumatriptán o el rizatriptán, para parar las migrañas antes de que se conviertan en algo natural.

Hay dos dispositivos diseñados para provocar un cortocircuito en la migraña. Es un dispositivo llamado SpringTMS que usa una técnica llamada estimulación magnética transcraneal (TMS). Se coloca en la parte posterior de la cabeza durante un minuto aproximadamente para poder liberar un pulso de energía magnética.

De forma parecida, Cefaly usa la estimulación transcutánea del nervio supraorbital que se usa como una banda en la cabeza y frente. Se enciende a diario sobre unos 20 minutos y previene el desarrollo de la migraña.

Hay un estimulador de nervio vago que no es invasivo, se llama gammaCore, cuando es colocado en el nervio vago del cuello, libera una pequeña estimulación para aliviar el dolor. Es necesario receta para estos para estos aparatos. (Visite su medico).

Con receta o sin receta, el dolor y los farmacos, anti-inflamatorios, como acetaminofeno, ibuprofeno y naproxeno, puede dar alivio a la migraña.

La biorretroalimentación o la acupuntura pueden ayudarte a controlar el estrés y el dolor de cabeza u otras sensaciones.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.