Notice: Constant WP_MEMORY_LIMIT already defined in /home/ctxoikdx/MedicodeSalud.com/wp-config.php on line 79
Diabetes: Tratamiento, Síntomas, Causas y Prevención | 【↓Medico de Salud↓】🥇
Inicio Salud Diabetes: Tratamiento, Síntomas, Causas y Prevención

Diabetes: Tratamiento, Síntomas, Causas y Prevención

0
Diabetes: Tratamiento, Síntomas, Causas y Prevención
Diabetes: Tratamiento, Síntomas, Causas y Prevención

Que es la Diabetes?

La diabetes es una enfermedad crónica y que es irreversible por el metabolismo la cual produce exceso de glucosa o azúcar en sangre y orina, debido a la disminución de secreción de la hormona de insulina o a la deficiencia de esta.

Diabetes Causas

La insulina es la hormona produce el páncreas para poder controlar el azúcar en sangre. La diabetes es causada por la poca producción de insulina o resistencia a la insulina. Un azúcar que se llama glucosa que entra en el torrente sanguíneo. La glucosa es la fuente de energía para el cuerpo.

Tipos de Diabetes

  1. Diabetes tipo 1.diabetes severa autoinmuneque se denominaba diabetes juvenil o insulinodependiente, normalmente se diagnostica en niños, adolescentes y adultos jóvenes.
  2. Diabetes tipo 2. – diabetes severa por deficiencia de insulina.
  3. Diabetes gestacional. – diabetes severa por resistencia a la insulina.
  4. Diabetes moderada relacionada con la obesidad. –pacientes con mucho sobrepeso, cercanos a los valores normales del grupo 3.
  5. Diabetes moderada relacionada con la edad –mayor edad que los de los otros grupos.

La Diabetes, las Enfermedades del Corazón y los Ataques Cerebrales

La Diabetes, las Enfermedades del Corazón y los Ataques Cerebrales
La Diabetes, las Enfermedades del Corazón y los Ataques Cerebrales

Las personas con diabetes, es probable que tengan problemas o tal vez enfermedades del corazón y mayor probabilidad de tener un ataque al corazón o ataque cerebral (también llamado derrame cerebral). Los que tienen diabetes también suelen ser propensos a tener algunos problemas médicos, o ciertos factores de riesgo, que aumentan el tener una enfermedades del corazón o un ataques cerebrales. Los factores incluyen: presión arterial alta o el colesterol alto. Si usted tiene diabetes, debería proteger la salud y corazón, controlando el nivel de glucosa en sangre (también suele ser llamada azúcar en sangre), como también la presión arterial y colesterol. Si usted fuma, debería buscar ayuda para poder dejar de fumar.

Cuando usted se enferma a causa de la diabetes

No debe esperar demasiado tiempo para su atención médica, cuando está enfermo puede empeorar mucho más. Cuando tiene diabetes, retrasar la atención médica puede llegar a ser mortal. Un resfriado menor puede llegar a conseguir que la diabetes sea más difícil de controlar. La diabetes mal controlada llevará a problemas de salud más graves.

Diabetes tipo 2

Esta enfermedad dura toda la vida (es crónica) la cual tiene un alto nivel de azúcar (glucosa) en sangre. La diabetes tipo 2 suele ser la más común de todas las diabetes.

Factores de riesgo para la diabetes tipo 2

Las probabilidades de que pueda desarrollar diabetes tipo 2 va depender de la combinación de varios factores de riesgo, como sus genes y el estilo de vida que mantiene. Aunque hay ciertos factores que no se pueden cambiar, como el riesgo de los antecedentes familiares, edad u origen étnico, pero otros sí se pueden cambiar, como los que tienen que ver con su alimentación, actividad física o peso. Ciertos cambios en su estilo de vida afectan la probabilidad de poder desarrollar diabetes tipo 2.

Aquí una lista de dichos factores de riesgo de diabetes tipo 2 y así puede ver cuál aplicar según su caso. Si hace estos factores que si se pueden cambiar, podrá prevenir o retrasar la diabetes tipo 2.

Puede tener más probabilidad de poder desarrollar diabetes tipo 2 si:

  • Usted tiene sobrepeso u obesidad (dieta saludable)
  • Si su edad es superior a 45 años (más probable a mayor edad)
  • Si ha tenido o tiene antecedentes familiares con diabetes
  • Según su etnia (está demostrado científicamente que según su procedencia, tiene mayor probabilidad)
  • Las personas que tienen una presión arterial alta
  • Los que tienen nivel bajo de colesterol HDL (“el colesterol bueno”) o nivel alto de triglicéridos
  • Los que tienen antecedentes de diabetes gestacional o ha dado a luz a un bebé que pesó más de 4 kilos
  • no hace deporte o es activo
  • Las personas que tienen antecedentes de enfermedades del corazón o problemas cardiovasculares
  • Las que tienen síndrome de ovario poliquístico
  • Los que tienen acantosis nigricans, que son zonas de piel oscura, más gruesas y aterciopeladas alrededor del cuello o axilas

Diabetes gestacional

Por la presencia de azúcar alta (llamada glucosa) en sangre que suele empezar o es diagnosticada por primera vez durante la gestación o el embarazo.

Alimentación contra la diabetes

La dieta del diabético es la esencia de la dieta saludable: debe ser rica en vegetales y frutas, en la que debe comer pescado en mayor cantidad que carne la cual debe ser baja en grasa o que se limite a las proteínas de alto valor biológico (con poca grasa). Los azúcares, debe sacarlos de su dieta, como también los carbohidratos con absorción rápida. En caso de consumirlos será de forma esporádica o excepcional. “La dieta saludable debe tener hidratos de carbono con absorción lenta y comerlos a lo largo del día, debe restringir todo tipo de grasas saturadas”.

Número de comidas

Lo mejor es repartir su comida en 4 o 5 tomas diarias.

Atención al azúcar

Con los edulcorantes, cuanto menos tome mejor para su salud.

Cuida tu peso

Debe vigilar todos los alimentos con alta densidad calórica, como los alimentos precocinados, chocolates, dulces, etc…. No es solo que contengan azúcar, es que además tienen excesivas calorías.

No al alcohol

Ademas de ser tóxicos que tienen muchísimas calorías, hay muchos alcoholes dulces que tienen una gran cantidad de azúcar, como el alcohol destilado, que no debe tomar, especialmente los diabéticos tipo 1, ya que les puede provocar hipoglucemias

Deporte y diabetes: ¿cómo practicarlo y por qué?

Deporte y diabetes: ¿cómo practicarlo y por qué?
Deporte y diabetes: ¿cómo practicarlo y por qué?

Estar obeso suele ser un factor de riesgo para los diabeticos, como una complicación para la propia enfermedad que conlleva a graves consecuencias para los enfermos. La Fundación para la Diabeticos, dice que el 85 por ciento de personas con diabetes tipo 2 suelen tener exceso de peso, así que controlar el peso puede reducir el alto porcentaje de diabéticos. El deporte es saludable tanto para la prevención como para el control. “Los enfermos de diabetes deben hacer actividades con las que suelan disfrutar.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: